miércoles, 26 de agosto de 2009

País Colombia
Departamento Valle del Cauca
Región Sur
Ubicación
Latitud 3º 25' 45' N
Longitud 76º 14' 30' O
Temperatura 23° C
Altitud 1057 msnm
Superficie 407 km²
Fundación 1863
Población 50.011 hab. (DANE)
Densidad 122,57fsdfsf hab./km²
Gentilicio Pradereño
Alcalde Guido German Caicedo Morales
Sitio web www.praderavalle.com


Pradera es uno de los 42 municipios que conforman el departamento del Valle del Cauca en Colombia, localizado el la región sur del departamento. Ubicado al costado izquierdo de la cordillera central. Al igual que Florida son municipios del extremo sur oriental del Departamento del Valle del Cauca de grandes contrastes geográficos; con extensas y frías cordilleras y praderas sembradas de caña de azúcar junto a ingenios azucareros.

Pradera se caracteriza por tener una población jovial y alegre; celebra en Octubre la Feria del Dulce con verbenas, cabalgatas y diferentes actos; en Mayo realiza el Festival del Arte, la Feria Microempresarial en Noviembre y el aniversario de María Inmaculada en Diciembre; sus principales sitios naturales son El charco del Río Bolo, la Quebrada la Cristalina, el balneario Natural el Potrerito, la reserva y cabildo Indígena Páez, Piedra del Canadá o Piedra Grande y varios lagos de pesca como los del Ingenio Castilla, son famosos sus sancochos en fogón de leña, champus, tamales, rellenas y postres de arroz de leche y panelas, productora, además, de plátano, fríjol, maíz, chontaduro, y cacao. Sus principales ríos son el Bolo, Párraga y Vírela.

Historia: Fue fundada en 1.862 a orillas del Rio Bolo por los señores Rafael Gonzales Camacho, Sergio Carvajal, Sixto Maria Sanchez Sixto Prado Concha, y Apolinar Obregon en 1867 se convirtió en Municipio.

Economía La economía de Pradera gira en torno al cultivo de la caña de azúcar ( el ingenio Central Castilla y los trapiches El Vergel y Santa Helena) y los centros comerciales,Granja Avicola Santa Anita y la Agricultura en general destacándose el cultivo de la Habichuela. Posee dos bancos,el Banco Agrario y el Banco de Colombia. Tiene 15 Microempresas: Dulces, Cueros, Artesanías, Respuestos, Nitrato de Plata.

Según datos de la alcaldía de Pradera y la Gobernación del Valle, Pradera se ha convertido en uno de los focos de violencia guerrillera mas críticos en el departamento.